Consejos para presumir de una ropa perfectamente planchada
Antes de comenzar es
imprescindible tener el kit básico para facilitar el trabajo y lograr un
planchado perfecto. Este esta compuesto por:
Plancha: Seca o al vapor, y con
regulador de temperatura, para poder elegir la más adecuada según la prenda que
vamos a planchar. Es conveniente que sea liviana y con mango entero. También
las hay sin cable, que facilitará el movimiento cuando planchemos y con base
antiadherente, lo que permitirá que no tengamos que limpiar continuamente.
Tabla de planchar: no es imprescindible, ya que
podemos planchar sobre una mesa en la cual colocaremos una frazada vieja., pero
la tabla facilita mucho las cosas, ya que nos permiten acomodar las distintas
prendas y simplificar el planchado. Hay muchas variedades, pueden ser de altura
regulable, tener o no un soporte en donde colocar la plancha mientras
acomodamos la ropa. Algunas poseen un pequeño bracito, en donde se coloca la
manga de la camisa para que queden mejor. Lo más importante es que el soporte
sea estable y al mismo tiempo, liviana para su traslado.
El apresto y el rociador: Estos conforman, junto a la plancha y la tabla, los elementos para dejar
todas nuestras prendas sin una arruga. El apresto no debe faltar para que las
camisas queden impecables. Mientras que el rociador, lo usaremos para humedecer
las prendas.
Una vez que tenemos todo lo
necesario para planchar, organizamos la tarea siguiendo y controlando los
siguientes puntos:
Clasificar las prendas: Separamos las que requieren más temperaturas de las que requieren
solo temperatura mínima. Es mejor comenzar planchando las que requieren una
temperatura menor para ir graduando poco a poco hacia el máximo.
Controlar la temperatura de la
plancha
Consultar siempre las etiquetas
de las ropas con respecto a como plancharlas, para no llevarse sorpresas.
Hay estampas que no permiten el
uso de la plancha a ninguna temperatura, lo mejor es plancharlas con un trapo y
del lado del revés.
Según el tipo de tela y de prenda
de vestir, tendremos que tener algunos cuidados especiales:
El algodón y el lino se planchan
ligeramente húmedos, del derecho y con la plancha caliente.
Las telas acrílicas se planchan
al revés y con temperatura mínima.
Si la prenda tiene nylon o
poliéster, tiene que estar bien seca y también se planchará al revés, para
evitar que la tela brille.
La tela vaquera se plancha del
revés y con la plancha bien caliente, mejor si lo hacemos mientras aún esté
algo húmeda.
Y finalmente, algunos consejos
para tener en cuenta durante el planchado:
Si algún tejido a quedado
adherido a la base de la plancha, debemos quitarlo con un limpiador cremoso y
una esponja que no raye. Secar bien.
Hay que tener cuidado de no
apoyar mucho tiempo la plancha sobre la tela de la tabla, porque se quema. Si
nos ocurre esto, habrá que comprar una funda y fijarla muy bien a la tabla, por
debajo, con chinches o pequeños clavos, para que la tela no quede con ningún
pliegue, sino este quedará marcado en cada prenda que planchemos.
A medida que pase el tiempo estos
consejos te resultarán tan rutinarios y simples que la tarea de planchar se
habrá convertido en uno de los quehaceres más simples del hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario