Recuerdos que decoran
Todos tenemos algún mueble u
objeto al que tenemos especial cariño y guardamos cual tesoro,
llevándonoslo en nuestras mudanzas y reservando para él un lugar
importante en el nuevo hogar. Y es que son los detalles personales los
que convierten las casas en hogares. Un mueble de herencia, un recuerdo
de un viaje, un libro especial guardado en la estantería, las fotos…cada
uno es importante, único y especial.
Hoy os voy a mostrar diferentes maneras de colocar estos recuerdos en nuestros hogares. Cualquier
mueble antiguo puede tener su encanto o gracia, y más si es de un
material noble, como la madera. Si lo que no te gusta es el color,
puedes quitarle el barniz y dejarlo al natural, o bien decaparlo. Las
opciones son infinitas, y los resultados y aplicaciones también.
¿Una antigua alacena de herencia y no sabes donde ponerla?
Aunque
te parezca que la pintura está arañada y con falta de una manita,
dejalá tal cual, pon dentro una luz de ambiente como una lamparita con
luz cálida y el resultado es mágico!
Las mesas o estanterías nos
sirven igualmente. Aprovecha el estilo vintage/industrial/rústico de
plena actualidad y mezcla estilo y colores. Dará un toque contemporáneo,
divertido y desenfadado a cualquier rincón.
Si lo que tienes es un
aparador, píntalo de un color bonito y conviértelo en mueble de baño.
Sobre la tapa superior manda hacer un sobre de mármol y encastra un
lavabo en él, o bien sobre la madera directamente, protegiéndola
previamente con un barniz adecuado. Son muebles de baño diferentes,
mucho más cálidos que los convencionales y con encanto.
Los cabeceros también son
muebles que suelen ir de mano a mano, de casa en casa, de herencia, o
bien son rescatados de contenedores, ferias de almonedas, rastrillos…. Muchos
de ellos llegarán con miles de capas de pinturas feas, que no te
gusten, o con mucho barniz…..Espero que esta imagen os sirva de
inspiración.
¿y que hacemos con unas
puertas viejas?, ¿Dónde las ponemos?.....pues resulta que dan mucho más
juego de lo que la gente suele pensar. Incluirlas en vuestra decoración,
aunque sean puertas diferentes al resto de la casa. No sólo nos sirven
para separar ambientes como podemos comprobar en esta imagen, sino como
objetos decorativos en sí, si la puerta se lo merece, claro está. Con
ellas puedes crear combinaciones preciosas como estas dos que os dejo a
continuación.
Apoyadas directamente en el suelo, en una pared, como si fueran un cuadro….
O colocando en ellas una estantería y creando una composición así de bonita.
Si lo que guardas son espejos,
de diferentes tipos y no sabes como combinarlos, prueba a colocarlos
sobre un mueble lavabo. Si son diferentes, mejor. Más original y
divertido el resultado.
Y si lo que tienes es una
ventana vieja, de madera con cuarterones, pero sin cristales porque se
han roto o no te gustan los que tiene, reinventala, y ponla como puerta
para una alacena hecha de obra. ¡¡precioso!! .
No hay comentarios:
Publicar un comentario